La primera ronda de licitación de México tras su reforma energética incluirá la oferta de ocho bloques de hidrocarburos no convencionales
Al intervenir en el World shale oil & gas Latin Summit celebrado en Buenos Aires, Rodrigo Hernández Ordóñez, director general de Exploración y Explotación de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de México sostuvo que el Gobierno mexicano tiene una «visión muy agresiva» para la denominada «ronda uno» pues «claramente la apuesta del Gobierno es abrir con esta reforma las inversiones para México«. «Lo que se pretende es ofertar 169 bloques, de ellos 60 para extracción y 109 para exploración. Ocho de esos bloques serán para no convencionales», dijo Hernández.
La ronda de licitación, que comenzará el próximo mes de febrero, es la primera que se realizará tras la promulgación, en agosto pasado, de las leyes reglamentarias de la reforma energética impulsada por el Ejecutivo mexicano y aprobada en 2013 para romper con más de siete décadas de monopolio estatal en el negocio del gas y el petróleo. El funcionario mexicano explicó que de aquí a noviembre el Gobierno espera ponerse en contacto con potenciales petroleras interesadas para saber qué tipo de bloques esperan sumar a sus portafolios de negocios.
«Lo que queremos es tomar el pulso de la industria porque no queremos salir a licitación con bloques que no sean apetitosos para las empresas», señaló Hernández. «Tenemos afortunadamente una flexibilidad total. Esta reforma nos permitió contar con todos los modelos de contrato que existen, entonces podemos firmar cualquier tipo de contrato, con cualquier empresa, bajo cualquier esquema que se decida», destacó el funcionario mexicano. Según fuentes del Gobierno de México, el país espera a partir de 2015, como fruto de la «ronda uno», inversiones por 8.500 millones de dólares.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir