La electricidad procedente de fuentes renovables crecerá un 42% en Portugal hasta el año 2030

Con este crecimiento se espera que la electricidad de energías renovables (solar, hídrica o eólica, entre otras) resulte en un aumento de la contribución directa e indirecta para el PIB de Portugal, hasta los 3.800 millones en 2020 y más de 4.300 millones en 2030. También el mercado de trabajo se beneficiará con los aumentos de la potencia instalada en las centrales y de la producción de renovables, hasta totalizar los 66.900 puestos de trabajo en el sector en 2030. Además, las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases causante del calentamiento global del planeta, se reducirán en 12,7 millones de toneladas en 2030, una disminución del 60% frente a 2010.

Hasta esa fecha la dependencia energética de Portugal caerá hasta el 68%, un valor significativo en comparación con el del 2005, cuando la dependencia se situaba en el 90%. Además, de acuerdo con el informe «Impacto Macroeconómico del Sector de la Electricidad de Origen Renovable en Portugal», elaborado por Deloitte y la Asociación Portuguesa de Energías Renovables (APREN), Portugal puede convertirse en exportador energético «con el desarrollo de nuevas interconexiones eléctricas entre la península Ibérica y Francia, previstas para 2020«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *