Los fotovoltaicos de Anpier califican de «inmoral» crear un banco malo para retirar instalaciones renovables
Anpier reaccionó de esta forma a una información publicada por «El Mundo» según la cual las eléctricas reclamaron al Gobierno la creación de un banco malo que agrupe los activos renovables más apalancados y facilite el saneamiento del sector eléctrico.
Los pequeños inversores en fotovoltaica dijeron que no aceptarán la creación de un instrumento de este tipo y «refinanciarán para resistir hasta la salida del Partido Popular del Gobierno, puesto que el resto de fuerzas políticas nacionales han garantizado por escrito una nueva política energética y la restitución de los derechos de las familias productoras».
Además, lamentaron «profundamente» que la política energética española no sea una «política troncal de Estado por sus repercusiones sobre la competitividad, el medio ambiente y el bienestar social», sino que se haya convertido en «ámbito exclusivo de un reducido grupo de empresas, que monopolizan el sector y conservan la inercia de inspirar la normativa».
«El Ministerio de Industria actúa en dirección contraria al resto de fuerzas políticas», al tiempo que se enfrenta a varios recursos de inconstitucionalidad interpuestos por gobiernos de su propio partido y se mueve «en sentido opuesto a las políticas energéticas renovables impulsadas por los países más desarrollados».
Anpier argumentó además que «la propuesta de crear un banco malo para liquidar los activos renovables de los ciudadanos, en armonía con la moratoria renovable, que impide la puesta en marcha de nuevas instalaciones, y las trabas al autoconsumo, muestran la pretensión de reservar el sector para las tecnologías fósiles y nucleares».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir