YPF quiere estabilidad legal y fiscal para atraer inversiones a Argentina

Galuccio sostuvo que para convencer a socios internacionales para la explotación conjunta de hidrocarburos es necesario crear un marco de confianza, refiriéndose a la nueva ley de hidrocarburos impulsada por el Gobierno de Cristina Fernández. «Conozco la importancia que tienen para ellos la estabilidad legal y fiscal, las reglas claras y la transparencia. Pero la confianza no sólo se genera con reglas, sino también cumpliéndolas. Hay que crear ese marco», declaró el presidente de YPF.

Galuccio señaló que «tenemos que aumentar un 4% nuestra producción de crudo en los próximos años«, aunque admitió la dificultad debido a la madurez de la mayoría de los yacimientos argentinos. Por ello, expresó su confianza en los hidrocarburos no convencionales y puso como ejemplo el área de Loma Campana, en Vaca Muerta, donde la firma alcanzó un nivel de producción de 31.000 barriles de petróleo equivalentes diarios y aspira a aumentar la producción hasta los 75.000 barriles en 2018.

Galuccio informó que el coste de perforación de pozos verticales en la formación de Vaca Muerta, en el suroeste argentino, cayó por debajo de los 7 millones de dólares, frente a los cerca de 7,5 millones que indicó a principios de año. El coste de la perforación de pozos horizontales en Argentina oscila entre los 14 y 15 millones, casi el doble de lo que sale en Estados Unidos, comparó.

YPF, nacionalizada por Argentina, cerró un acuerdo con la petrolera malasia Petronas en agosto por 550 millones de dólares, que se añade al firmado en 2013 con la estadounidense Chevron por 1.240 millones de dólares para desarrollar recursos no convencionales. YPF registró un beneficio neto de 1.526 millones de pesos (184,7 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2014, un 39,9% más que en el mismo período de 2013.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *