El Supremo inicia la tramitación de casi otra veintena de recursos de solar e hidráulica contra el recorte a las energías renovables
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la admisión a trámite de estos recursos contencioso-administrativos para que se personen las partes interesadas.
Entre las empresas y particulares demandantes se encuentran Depuración Destilación Reciclaje, Boiro Energía, Solar Processes, Solar Iniciativas Fotovoltaicas Three o Hidroeléctrica de Villa de Los Ángeles.
Este hecho se produce apenas una semana después de que el Tribunal Supremo iniciase los procedimientos relacionados con otra veintena de denuncias, entre ellas las de la asociación de empresas termosolares Protermosolar y la de energías renovables APPA, así como Ence, EDP Cogeneración y la Junta de Extremadura.
Entre los recursos de la semana pasada figuran también los de empresas como Fotowatio, EDP Cogeneración o Sener, o asociaciones como la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt).
Los demandantes presentaron sus recursos contra el real decreto 413/2014 y la orden IET/1045/2014. El primero regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos, mientras que la orden ministerial contempla los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a las distintas instalaciones dedicadas de su producción.
El nuevo mecanismo retributivo para las tecnologías del anteriormente conocido como régimen especial fija una rentabilidad antes de impuestos cercana al 7,5% a lo largo de toda la vida útil de la instalación, conforme a unos estándares en función de las características de las plantas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir