Marruecos enfría una vez más las noticias sobre el supuesto hallazgo de petróleo en las costas de su país

La Oficina Nacional de Hidrocarburos (ONHYM), que centraliza todas las actividades de exploración petrolera y gasística, aclaró que el petróleo obtenido por San Leon a partir de esquistos bituminosos en el pozo de Timahdite, en el Atlas marroquí, no permiten hablar de un potencial energético industrial.

«Cualquiera que sea el grado de adelanto tecnológico del procedimiento aplicado, el paso a la escala industrial no tendrá lugar sino a partir de cinco años, y seguirá siendo de capacidad limitada, del orden de 10.000 barriles diarios«, aclara ONHYM.

San Leon anunció el pasado 21 de agosto que había logrado producir la primera cantidad de petróleo a través de los llamados test a escala Bench, lo que fue interpretado por la prensa marroquí como el hallazgo de petróleo en su suelo, en un país que importa todo el hidrocarburo que consume.

Sin embargo, lo costoso del proceso de extraer petróleo de las rocas sólidas (esquistos) ha llevado a la ONHYM a enfriar las expectativas sobre el yacimiento, que además se encuentra en una zona de alto valor ecológico y paisajístico (el Medio Atlas).

Esta es la enésima ocasión en que la ONHYM sale al paso de los anuncios triunfalistas de las compañías con proyectos de exploración en Marruecos, que suelen lanzar las campanas al vuelo antes de demostrarse lo infundado o costoso de sus hallazgos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *