Gamesa supera la frontera de los 30.000 MW eólicos instalados
Esta potencia instalada no sólo permite generar energía necesaria para abastecer a más de 18 millones de familias europeas, sino que también consolida a Gamesa como uno de los líderes mundiales del sector eólico por capacidad instalada y evita la emisión a la atmósfera de 45 millones de toneladas de CO2 al año, equivalente a las emisiones que producirían 15 millones de coches. La actividad de Gamesa no se limita a Europa: España es el país en el que ha instalado más megavatios (12.208 MW), pero la siguen Estados Unidos (3.941 MW) y China (3.512 MW).
En los últimos años, la compañía ha experimentado un proceso de internacionalización progresivo que ha significado que las ventas fuera de España hayan pasado de suponer un 5% del total en 2000 a casi el 100% en 2013, llegando a países como Kenia, Filipinas, Mauritania, Ecuador (Islas Galápagos) o Uruguay. En la actualidad, Latinoamérica e India son los principales motores del crecimiento de Gamesa al representar de forma conjunta cerca del 70% de los MW vendidos por la compañía durante el primer semestre de 2014.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir