México aprueba crear órganos reguladores del sector energético

Con 333 votos a favor y 125 en contra, el pleno de la Cámara avaló el dictamen que expide las leyes de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, que forman parte de la legislación secundaria de la reforma energética promulgada en 2013. El documento también reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Los votos a favor fueron del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Verde Ecologista de México (PVEM), de Acción Nacional (PAN) y de Nueva Alianza. En contra votaron los grupos parlamentarios de izquierdas Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT).

El dictamen establece que el Ejecutivo ejercerá sus facultades de regulación técnica y económica sobre las actividades del sector a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía. En tanto, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos tendrá por objeto la protección de las personas, el medio ambiente y las instalaciones a través de la supervisión y regulación de los procedimientos industriales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *