Bulgaria acuerda con Westinghouse construir un nuevo reactor nuclear
El acuerdo hace referencia a un reactor de tipo AP-1000, de 1.100 megavatios de potencia, que se prevé que entre en funcionamiento antes de 2023 en la única planta nuclear del país balcánico, Kozloduy, a orillas del Danubio.
En ese complejo funcionan dos reactores soviéticos de los años 70 de 1.000 megavatios de potencia, que cubren el 34% de las necesidades eléctricas del país balcánico.
El pacto debe ser aún ratificado por el Gobierno que salga de las elecciones generales anticipadas previstas para el próximo 5 de octubre, según precisó la empresa pública que gestiona la planta de Kozloduy.
Westinghouse, la división estadounidense dedicada a energía nuclear del grupo japonés Toshiba adquirirá un 30% de las acciones del consorcio que se creará para construir el nuevo reactor, según el acuerdo.
Westinghouse, que inició las negociaciones con Bulgaria a finales de 2013, suministrará el diseño, los trabajos de ingeniería, así como el equipamiento y el combustible para el reactor.
En 2002, Bulgaria cubría el 47% de sus necesidades eléctricas con los entonces seis reactores de la planta nuclear de Kozloduy. Pero las autoridades tuvieron que cerrar cuatro de esos reactores, considerados obsoletos y peligrosos, como condición para entrar en la Unión Europea en 2007.
Bulgaria, junto con República Checa, Eslovaquia y Hungría, depende del combustible nuclear ruso para el funcionamiento de sus complejos nucleares. Los medios búlgaros consideraron que con la firma de este acuerdo Bulgaria trata de reducir su dependencia energética de Rusia.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir