El beneficio neto consolidado de la petrolera Ecopetrol descendió un 10,9% durante el primer semestre
El resultado bruto de explotación o ebitda del semestre fue de unos 5.743 millones de euros, un 4,2% menos que en el periodo de referencia.
Ecopetrol atribuyó la reducción principalmente a «la menor producción debido a problemas de entorno como atentados (de grupos guerrilleros) y bloqueos de comunidades que impactaron la producción en cerca de 40.000 barriles diarios».
«Durante el primer semestre de 2014 se presentaron 64 atentados contra los oleoductos» Caño Limón-Coveñas, que estuvo paralizado durante 40 días, y Transandino, sin operar desde el 10 de junio, principalmente en los departamentos de Norte de Santander (noreste, fronterizo con Venezuela) y Putumayo (sur, limítrofe con Ecuador), agregó la empresa.
La producción de Ecopetrol en el semestre, incluida su participación en filiales y subsidiarias, fue de 750.200 barriles de petróleo equivalente por día, un 4,4% menos que en el mismo periodo de 2013.
La petrolera agregó que en el segundo trimestre su beneficio neto consolidado alcanzó unos 1.106 millones de euros, un 18,2% menos que en el periodo abril-junio del año pasado.
«Los resultados del segundo trimestre de 2014 muestran el impacto positivo del comportamiento de los precios internacionales del crudo, los cuales lograron compensar en parte los fuertes impactos de las difíciles condiciones de entorno», dijo el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.
Según el balance de la compañía, las ventas totales consolidadas del semestre crecieron el 4,9%, hasta los unos 14.287 millones de euros.
Los recursos en caja de la empresa subieron a unos 3.135 millones de euros al finalizar el primer semestre de 2014, frente a los 1.741 millones de euros que tenía al cierre del mismo periodo de 2013.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir