Los precios de los combustibles bajan a mínimos del verano en plena «Operación Salida» de agosto

Ambos combustibles de automoción acumulan cuatro semanas de caídas después de arrancar julio prácticamente en sus niveles más elevados del año. En concreto, el litro de gasolina marca un precio medio de 1,424 euros, 0,9% menos que hace una semana y un 2,3% menos que el máximo anual que alcanzó a comienzos de julio, de 1,457 euros. De todas maneras, sigue siendo un 1,21% más caro que a principios de año, aunque un 3,9% más barato que en la misma semana del año pasado. Por su parte, el litro de gasóleo cuesta 1,318 euros de media, un 0,15% menos que hace una semana y más de un 2,1% inferior a los máximos prevacacionales, de 1,347. Este combustible cuesta un 2,87% menos que en enero y un 4,2% menos que en la misma semana del 2013.

Esta rebaja en los precios de los carburantes coincide con una tendencia a la estabilidad en la cotización internacional del crudo pese a la situación de Libia. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se cambia por 105,75 dólares, frente a los 107 dólares de la pasada semana, mientras que el Texas sweet light americano se sitúa por debajo de los 100 dólares.

El llenado de un vehículo de gasolina con un depósito medio de 55 litros de capacidad cuesta actualmente 78,32 euros, 2,5 euros menos que en la «Operación Salida» de agosto del año pasado y 72 céntimos menos respecto a los 79,04 euros de hace una semana. En el caso de un vehículo de gasóleo, el llenado de su depósito supone actualmente unos 72,55 euros, frente a los 75,7 euros de hace un año y 11 céntimos menos que los 72,66 euros de hace una semana. Respecto a la evolución de precios en julio, el ahorro asciende a 1,82 euros por depósito en el caso de la gasolina y a 1,54 euros en el del diésel.

Este abaratamiento en los combustibles coincide también con la campaña comercial puesta en marcha por la petrolera Repsol durante este fin de semana, para el que la Dirección General de Tráfico prevé 6,5 millones de desplazamientos, por la que Repsol se compromete a ofrecer los precios de los carburantes más baratos del año coincidiendo con la «Operación Salida» de agosto. De este modo, durante los tres días de vigencia de esta campaña, es decir, jueves, viernes y sábado, la compañía ofrecerá los precios de gasolina y gasóleo más bajos del ejercicio en relación a los precios diarios registrados en los siete primeros meses del año.

Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la Unión Europea, donde el precio de venta al público del litro de gasolina asciende a 1,579 euros y a 1,600 euros en la zona euro. Por su parte, el litro del gasóleo asciende a 1,414 euros de media en la Unión Europea y 1,383 euros en la Eurozona. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno comunitario europeo se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiesel, sigue contando con una menor presión fiscal.

«Tópico» de cada Operación Salida

La Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP) aseguró que el «paralelismo» entre las cotizaciones internacionales y la evolución de los precios antes de impuestos de la gasolina y del gasóleo «desmonta» los tópicos acerca de los encarecimientos en los surtidores durante las operaciones salida. Además, la AOP considera que analizando estas variables se demuestra que el efecto de cohetes y plumas , por el que los precios suben rápido cuando lo hacen los mercados y tardan en bajar cuando la cotización desciende, es también un «tópico«.

La AOP recordó además que los precios que cada semana publica la Comisión Europea tienen un decalaje de una semana y que las cotizaciones del crudo tienden ahora a la estabilidad, gracias la mayor producción en Norteamérica y a pesar de los conflictos internacionales. La reciente revalorización del dólar frente al euro ha minorado en parte las bajadas de las cotizaciones de los productos petrolíferos, que se abaratan tras las subidas registradas el pasado junio debido a la tensión en Irak, indicaron desde la AOP.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *