El beneficio de la petrolera francesa Total cae un 11% entre enero y junio
El resultado operativo neto ajustado de los sectores de la compañía se situó en 5.602 millones de euros, un 6% menos que entre enero y junio de 2013, mientras que la facturación cayó un 1%, hasta los 91.787,1 millones de euros.
Sólo en el segundo trimestre, la petrolera registró un beneficio de 2.346,6 millones de euros, un 12% menos, y un resultado operativo neto ajustado un 5% menos, hasta los 2.847,7 millones de euros.
Ese descenso, según indicó la firma, se explica principalmente por su menor resultado en sus actividades de refinado y química, «penalizadas por un contexto muy degradado en Europa» en ese sector, y por un menor tirón también en ciertas de sus actividades de mercadotecnia y servicios.
La cifra de negocios entre abril y junio alcanzó los 49.591 millones de euros, un 2% más, y sus inversiones avanzaron en ese periodo un 17%, hasta los 6.496,3 millones de euros, pero cayeron un 5% en el conjunto del semestre.
Por otra parte, el flujo de tesorería avanzó tanto en el segundo trimestre como de enero a julio un 9%, hasta los 3.929,7 y 7.905 millones de euros, respectivamente.
El presidente de la empresa, Christophe de Margerie, destacó que el segundo trimestre estuvo marcado «por tensiones geopolíticas crecientes, que pese a la estabilidad del precio del Brent confirman la sensibilidad de los grandes mercados petroleros».
El precio medio del barril de Brent, según recordó, estuvo en 81,6 euros, un 7% más respecto al segundo trimestre de 2013, y un 1% más en comparación con el trimestre inmediatamente anterior.
De Margerie consideró que pese a ese contexto negativo europeo en el sector y al cierre temporal de varios de sus enclaves en operaciones de mantenimiento, los resultados del grupo fueron «sólidos».
«En cada sector, se ha proseguido la optimización del portafolio de activos», concluyó el presidente, para quien el mantenimiento de la política de reducción de costes anunciada en su plan trienal a principios de año comenzará a reflejarse en 2015.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir