La empresa vasca Idom colaborará en el proyecto mundial ITER para desarrollar energía de fusión nuclear
El contrato se enmarca dentro del proyecto internacional de energía de fusión ITER, cuya participación europea es canalizada a través del grupo «Fusion For Energy», según informó Idom.
ITER permitirá constituir la mayor instalación del planeta destinada a la fusión experimental, diseñada para demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la energía de fusión, cuya investigación pretende desarrollar una fuente energética segura e ilimitada.
Europa aportará casi la mitad del coste de su construcción, mientras que los otros seis países que participan en este proyecto internacional (China, Japón, la India, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos) contribuirán a partes iguales.
El contrato de 20 millones de euros firmado por Idom contempla el desarrollo, durante un periodo de cuatro años, extensible a otros tres, del diseño integrado de veinte diagnósticos repartidos en siete puertos de ITR.
Los diagnósticos son instrumentos científicos de tecnología avanzada para la evaluación de las características del plasma generado.
Para cada uno de los siete puertos, el proyecto requiere agrupar los sistemas de diagnóstico dentro de un único sistema integrado en colaboración con laboratorios de Europa, EEUU, Japón, la India y China.
El presidente de Idom, Fernando Querejeta, manifestó que es un «orgullo» para su empresa la posibilidad de colaborar «en lo que probablemente sea el proyecto de investigación más importante del siglo XXI en el campo de la energía».
Querejeta dijo que el contrato representa «un gran paso» en la actividad de la compañía como proveedora de sistemas científicos para grandes instalaciones e instrumentos en todo el mundo.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir