Un Foro Latinoamericano subraya la necesidad de impulsar políticas para evitar la «pobreza energética»

El citado Foro cerró en la capital española dos días de discusiones en las que participaron delegaciones de la mayoría de países latinoamericanos, así como varias instituciones regionales como el Parlamento Centroamericano, la Asamblea Parlamentaria Unión Europea/América Latina y la Corte Centroamericana de Justicia.

Del Foro salió una declaración en la que los participantes hicieron hincapié en la conveniencia de avanzar en la creación de un futuro marco común energético latinoamericano.

«Señalamos la importancia de vincular la energía con el agua, la conectividad y lo urbano-territorial, para promover políticas energéticas sostenibles», dijo la declaración.

Puso de manifiesto la amenaza «que para los sectores más desfavorecidos de nuestras sociedades supone la pobreza energética y expresamos nuestra determinación de impulsar decididas medidas desde nuestras cámaras legislativas respectivas para erradicar este flagelo de nuestra región».

Los asistentes desearon que se profundice en una agenda parlamentaria energética «que posibilite la armonización progresiva de las legislaciones nacionales, la interconexión de nuestras redes de distribución de energía y de los centros de producción así como apoyar el proceso de integración y la presencia internacional de nuestra región».

El Foro destacó los avances del Acuerdo Petrocaribe como ejemplo de uso de los recursos energéticos, a favor del desarrollo económico y social de la región Latinoamericana y Caribeña.

Petrocaribe nació en junio de 2005 como iniciativa impulsada por Venezuela para suministrar crudo en condiciones ventajosas y en la actualidad cuenta con diecinueve socios.

El Foro se reunió en Madrid para reconocer el papel de puente de España entre Europa y Latinoamérica y al liderazgo de empresas españolas en la región. Una de ellas, Repsol, fue la entidad patrocinadora de la reunión, mientras que el Club Español de la Energía colaboró en la celebración del Foro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *