La OCU recomienda repostar en autonomías con menos impuestos
Al comienzo de las vacaciones, la OCU volvió a denunciar la «falta de competencia» del mercado de distribución de carburantes en España y los elevados márgenes comerciales que tienen las distribuidoras, ya que los precios marcan máximos anuales. No obstante, también apuntó que el precio de los combustibles de automoción «varía más en función de los impuestos autonómicos que de la marca de la gasolinera».
Una vez más, según la OCU, la «excusa» para la subida es el aumento del precio del petróleo debido a la inestabilidad en Oriente Próximo. «Pero la subida del precio del petróleo no explica por qué en España la subida del precio del carburante más consumido, el gasóleo, ha sido en el mes de junio el doble de la registrada en Europa«, manifestaron los consumidores.
La OCU menciona el efecto cohete/pluma: subidas que se aplican de forma inmediata en los precios y descensos que tardan meses en llegar a los consumidores, quienes a juicio de esta organización sufren la falta de competencia. «Otra opción aconsejable son las gasolineras de hipermercados, donde los precios también tienden a ser más baratos para atraer clientela», según la OCU.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir