El Instituto de Crédito Oficial admite haber participado en el crédito sindicado a Acciona

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) confirmó que el pasado mes de enero participó en un préstamo sindicado a Acciona, pero recalcó que lo hizo junto a un grupo de entidades financieras y sólo como asegurador de una parte del importe.

Según fuentes del sector financiero consultadas, Acciona suscribió el crédito, de 8.191 millones de euros, con SCH, BBVA, Royal Bank of Scotland, Banca IMI, BNP Paribas, Natexis y Calyon, y el ICO entró en segunda instancia, junto a otras entidades, a propuesta de ese grupo de bancos. De acuerdo con las fuentes consultadas, es habitual que en un préstamo de esa cuantía los bancos firmantes recoloquen parte del crédito.

Fuentes del ICO explicaron que la institución sólo participó en el crédito para asegurar 500 millones de euros y recordaron que una de sus actividades es financiar a grandes empresas.

En esos casos, los créditos se suscriben en condiciones de mercado, a diferencia de lo que ocurre en los préstamos a las pymes, que suelen tener mejores condiciones.

El diario El Mundo asegura que el ICO «financió con 500 millones el préstamo con el que Acciona entró en Endesa«.

El Partido Popular acusa a Economía de poner su «granito de arena» para ayudar a Enel y Acciona en la pugna por Endesa .

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, acusó al Ministerio de Economía de poner «su granito de arena», a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para ayudar a Enel y Acciona en la pugna por Endesa y «torpedear» a E.ON.

Según Arias Cañete, el Gobierno tiene muy difícil demostrar que no actúo desde el principio en connivencia con Enel y Acciona.

«Es evidente que el Gobierno ha favorecido a estas empresas frente a E.ON con todos los instrumentos a su alcance, incluido el apoyo financiero», señaló el dirigente del PP en un comunicado.

En su opinión, la participación del ICO en el crédito revela que «incluso» el Ministerio de Economía ha participado activamente en esa estrategia.

El PP pedirá responsabilidades y preguntará al secretario de Estado de Economía, David Vegara, «si ha recibido algún tipo de presión desde Moncloa para facilitar la operación».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *