El sector de la edificación tiene que reducir sus emisiones un 23% para afrontar el cambio climático

El informe destacó que la previsión es que de 2010 a 2050 la población crezca en 9.000 millones de habitantes, lo que conllevará un aumento del 50% del consumo de energía y supondrá un 40% más de emisiones de gases de efecto invernadero, según informó el World SB14.

A este ritmo, sólo el sector de la edificación generaría en 2050 todas las emisiones admisibles para limitar los dos grados centígrados de aumento de la temperatura global, por lo que deberá buscar la eficiencia energética y el cambio de fuentes de energías para reducir sus emisiones.

Además, estas mejoras pueden suponer una inversión de 31 billones de dólares de los cuales 19 se destinarían al sector residencial y 12 al de los servicios, lo que podría generar 10 millones de empleos estables adicionales.

El coordinador del informe y presidente del World SB14 Barcelona, Albert Cuchí, afirmó que «es necesario tener una visión global de la situación mundial para establecer planes a nivel local o regional».

El World SB14, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en el Palau de Congresos de Catalunya, quiere poner de manifiesto los principales retos del sector, como son la demanda de vivienda mundial –teniendo en cuenta la evolución de la población–; la reducción de la huella ecológica, y la promoción de un modelo económico solvente, sostenible y generador de empleo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *