La línea de alta tensión más larga de la Península estará funcionando antes de que finalice el presente año
Fuentes de Red Eléctrica de España así lo pusieron de manifiesto con motivo de la inauguración de la subestación de Arroyo de San Serván (Badajoz), de 400 kilovoltios, en un acto al que asistieron el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, y el jefe del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, entre otras autoridades.
La construcción de la línea se inició en 2012 y supuso una inversión, incluyendo las subestaciones de Almaraz, San Serván, Brovales y Guillena, de 260 millones de euros.
Además, la construcción de este eje eléctrico que recorre Extremadura de norte a sur y parte de Andalucía, conllevó la firma de acuerdos de colaboración con 42 ayuntamientos para el desarrollo de actuaciones sociales, medioambientales o de conservación del patrimonio histórico.
Esta nueva infraestructura está destinada a la mejora del mallado de la red eléctrica en Extremadura, además de reforzar la interconexión con Portugal, para lo que recientemente se puso en marcha el tramo Guillena-Tavira, y las zonas centro y sur de la Península Ibérica, así como a favorecer los proyectos futuros de energías renovables y a las subestaciones del futuro tren de alta velocidad Madrid-Lisboa.
En su intervención, José Folgado destacó que es una de las inversiones más importantes que se desarrollaron y resaltó que la infraestructura inaugurada es necesaria para hacer frente a cualquier eventualidad y que están orientados a reducir al máximo los tiempos de interrupción del servicio eléctrico.
Por su parte, José Antonio Monago señaló que este tipo de infraestructuras, como también las hidráulicas, «son de las que lucen poco» pero son imprescindibles para el desarrollo futuro y que hacen la vida más fácil.
Asimismo, destacó la implicación de esta infraestructura en el diseño de la estrategia de industrialización de Extremadura, que ya ha dado sus primeros pasos, como son el establecimiento de los «8 polos» y la plataforma logística de Badajoz.
Junto al eje Almaraz-Guillena, Red Eléctrica Española tiene proyectado para los próximos años una nueva inversión de 99 millones de euros en Extremadura para mejorar las estabilidad del sistema en la capital cacereña y su zona de influencia, mediante la construcción de una subestación en el embalse de Alcántara y una línea de 220 kilovatios hasta Los Arenales.
Además, esta instalación supondrá un nuevo punto de intercambio eléctrico con Portugal, entre Cedillo y Falagueira.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir