Los fotovoltaicos piden a Soria que deje de «intoxicar» y que acepte su comparecencia en el Congreso
En respuesta a las declaraciones de Soria en el Senado este martes respecto a que las renovables llegaron a tener rentabilidades de hasta el 20% y que ahora recibirán una retribución razonable del 7,5%, el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, aseguró que no se sostiene el que un colectivo tenga una situación tan atractiva como afirma el ministro con el hecho de que la inmensa mayoría de las familias fotovoltaicas «hayan tenido que refinanciar sus plantas para no perderlas a tipos de interés muy elevados, porque la banca considera de riesgo estos activos que para el señor Soria resultan envidiables».
Así, Anpier reclamó al ministro que en esa comparecencia que propone identifique qué tipo de instalaciones han llegado a alcanzar rentabilidades de hasta el 20% y le recordó que la rentabilidad establecida por el nuevo marco «no es, ni mucho menos, del 7,5% y, por supuesto, no está garantizada durante toda la vida útil del proyecto».
De esta manera, Martínez-Aroca pidió a Soria que haga «un cálculo honesto» de lo que supone realmente la generación renovable para la sociedad española y aclare «la justificación de todos y cada uno de los costes del sistema, así como el motivo de que se sobre retribuyan instalaciones ya amortizadas como nucleares e hidráulicas».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir