Hacienda sostiene ante Bruselas que el impuesto eléctrico aprobado en 2012 no «colisiona» con los existentes

En una comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Nadal afirmó que el análisis de Bruselas se refiere a si el impuesto del 7% a la producción de electricidad «es directo o indirecto».

«Si fuera indirecto, se puede considerar que incide en la misma figura tributaria que los impuestos a los consumidores, y se estaría haciendo una doble imposición sobre la misma actividad», señaló.

Frente a este dilema, el Gobierno sostiene que se trata de un impuesto «directo» sobre el generador de electricidad, frente al impuesto ya existente sobre el consumidor de electricidad. «Grava la renta del generador y no colisiona con la del consumidor de electricidad», aseguró.

Nadal explicó además que Hacienda ya ha intercambiado documentos con la Comisión Europea sobre este asunto y que el procedimiento se encuentra aún en fase informativa, en la que se trasladan las denuncias recibidas al Estado concernido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *