Los termosolares afirman que los recortes de la reforma energética les aleja de la rentabilidad razonable

La asociación subrayó que la reforma representa recortes del 15% de media y del 20% en el caso de las plantas que disponen de almacenamiento térmico, lo que supone que los ingresos actuales de las plantas representan un recorte del 50% frente a los planes de negocio establecidos al inicio de la construcción de centrales termosolares en España.

Además, consideró que la singularidad de ciertas centrales termosolares no debería permitir otro estándar distinto a la inversión realmente efectuada.

Así, señaló que estas medidas, nuevamente «comprometen la viabilidad de una industria en la que España es pionera y cercena sus posibilidades de abordar los mercados emergentes exteriores, así como la financiación del sector«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *