La Comisión Europea celebrará la Semana de la Energía Sostenible Europea centrada en la eficiencia energética y las energías renovables

La Comisión Europea agregó que durante la novena edición de esta semana se fomentará el debate sobre la necesidad de mejorar la eficiencia energética e incrementar el uso de las energías renovables.

Está previsto que se celebren conferencias en Bruselas y más de 900 eventos con cerca de 100.000 participantes en todos los países de la Unión Europa, al igual que en otros como Bielorrusia, Serbia, Turquía, Ucrania, Estados Unidos y Filipinas.

La Comisión Europea organiza junto con grupos de interés estas conferencias en la capital belga que estarán abiertas al público previa inscripción.

Durante el evento se busca ofrecer la «oportunidad de discutir las materias más importantes en energía sostenible» de la Unión Europea con las partes interesadas y el público en general, según el organismo.

Además se darán a conocer a los cinco ganadores del premio de Energía Sostenible en sus cinco categorías (Comunicar, Consumir, Aprender, Vivir y Viajar), así como al galardonado con el «ManagEnergy Award«, que reconoce las mejores prácticas a nivel local y regional en gestión energética. Los finalistas proceden de 19 países, entre ellos España.

La semana pretende demostrar la necesidad y los beneficios de utilizar la energía de manera inteligente a los europeos y asesorar a las personas y empresas sobre «cómo pueden contribuir y los beneficios de la energía eficiente».

Con los «Días de la Energía» se busca incentivar la participación local de los países europeos, por lo que empresas, autoridades públicas nacionales y regionales, asociaciones y escuelas, realizaran distintos tipos de actividades que promoverán estas recomendaciones energéticas de una manera interactiva hasta finales de mes. En España se planificaron más de un centenar de eventos, repartidos por todas las comunidades autónomas.

Esta iniciativa, recordó la Comisión Europea, está en consonancia con los objetivos energéticos y climáticos de la Unión Europea para 2020, conocidos como 20-20-20, que establecía dos objetivos obligatorios del 20% para recorte de CO2 y renovables y otro voluntario, también del 20%, para rebajar el consumo energético.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *