Atienza opina que Monti es «buen candidato» y confía en que actúe «rápido»

El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, opinó en Santander que el ex comisario europeo Mario Monti es un «buen candidato» al puesto de coordinador de la línea eléctrica de alta tensión que unirá España y Francia y confió en que realice su trabajo «lo más rápido posible».

Monti ha sido la persona propuesta por la Comisión Europea para intentar acelerar la ejecución de la línea eléctrica Sentmenat-Bescanó (España)-Baixas (Francia), que figura en la lista de proyectos de interés europeo para las redes transeuropeas de energía.

Con motivo de su presencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Atienza recordó que la Comisión Europea ha tardado ocho meses en elegir a Monti, pero consideró que el ex comisario es un candidato «con prestigio, independencia y criterio». Aun así, explicó que el nombramiento de Monti debe ser ratificado por el Parlamento Europeo, por lo que «antes del mes de septiembre» no comenzará su trabajo.

Según Atienza, en el trabajo sobre esta interconexión entre España y Francia «está todo estudiado», por lo que considera que «no es necesario perder mucho más tiempo en revisar las alternativas». «Están todos los estudios realizados, las posiciones y los criterios y lo que hace falta ya son decisiones», apostilló en conferencia de prensa.

El presidente de la REE opinó que la decisión que adopte Mario Monti deberá ser acatada tanto por España y por Francia, aunque, a su juicio, en este tipo de situaciones la Comisión Europea debería tener «más capacidad para decidir».

«Si el mercado interior de la energía es un objetivo, debiera tener la Comisión Europea más capacidad para imponer la realización de determinadas infraestructuras que son de interés europeo», afirmó Atienza, quien recordó que desde hace 25 años no se ha podido construir una nueva interconexión con Francia, país con el que España está unida ya por cuatro líneas eléctricas.

Atienza consideró que la construcción de una nueva línea con Francia no se ha debido a una falta de interés del Gobierno español, pero reconoció que para el Ejecutivo francés esta interconexión eléctrica «no tiene tanta importancia» como para España. Recordó que Francia ya está «fuertemente» conectada con Europa, al estar en el centro.

Frente a la situación de la interconexión con Francia, Atienza resaltó las líneas eléctricas que se han abierto con Portugal, cuatro en los últimos dos años, además de la creación del Mercado Ibérico de Electricidad (MIBEL), que comenzó a funcionar el pasado 1 de julio.

Atienza recordó que este mercado permite a 400 agentes españoles y portugueses presentar sus ofertas de generación y demanda de electricidad de forma simultánea y aseguró que «en unos meses» se irá fortaleciendo con nuevas conexiones.

El presidente de REE destacó también la interconexión con Marruecos y la apertura de un segundo cable submarino con el país vecino, que permite que entre el 15 y el 20 por ciento de la demanda eléctrica de este estado la suministre España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *