Bruselas autoriza la entrada de Enagás y Graña y Montero en las gasistas peruanas Tecgas y COGA

La investigación de Bruselas puso de relieve que no existen solapamientos entre las actividades de las partes y que Tecgas y COGA no están activos en el espacio económico europeo, por lo que la operación no plantea problemas de competencia.

La transacción, que se notificó al Ejecutivo comunitario el pasado 16 de mayo, fue examinada por el Ejecutivo comunitario mediante el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.

Tecgas actúa como operador estratégico calificado de TgP a través de COGA, empresa encargada de la operación y mantenimiento del Sistema de Transporte por Ductos (STD) de TgP.

Enagás informó en marzo pasado de una inversión de unos 348 millones de euros en dos operaciones en Perú para hacerse con el 20% de TgP y el 30% de COGA.

La operación, anunciada a finales de enero, se cerró con la compra del 22,38% de TgP a Hunt y Repsol, propietarias del 12,38% y el 10% de la peruana respectivamente.

Enagás también firmó un acuerdo para vender a CPPIB, accionista mayoritario de TgP, el 2,38% de la transportadora peruana y comprarle el 30% de COGA.

TgP, que empezó a operar comercialmente en 2004, transporta la mayor parte del gas natural y de los condensados de Perú y cuenta con un gasoducto de 729 kilómetros y un poliducto de 557 kilómetros que conectan los yacimientos de Camisea con los centros industriales de Lima y Pisco y con la planta de licuefacción de Melchorita.

Tras el cierre de las operaciones, el accionariado de TgP quedará compuesto por CPPIB (36,4%), Sonatrach (21,2%), Enagás (20%), SK Corporation (11,2%), International Power GdF Suez (8,1%), Graña y Montero (1,6%) y Corporación Financiera de Inversiones (1,5%).

La composición accionarial de COGA, responsable de la operación y mantenimiento del sistema de transporte de TgP, estará formada por Graña y Montero (51%), Enagás (30%) y CPPIB (19%).

Enagás, operador y transportista del sistema gasista español, cuenta también con negocios en México y en Chile.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *