El Gobierno de Portugal vende el 11% de REN por 157 millones de euros
La demanda de pequeños inversores fue menor de la esperada, por lo que los inversores institucionales adquirieron la mayor parte del capital (9,12%), según un comunicado del mercado bursátil portugués Euronext. En esta oferta pública de venta, el precio de la acción se fijó en 2,68 euros y en 2,54 euros para los trabajadores de la empresa. En anteriores ventas, el Estado consiguió mejores rentabilidades al vender en 2007 un 19% de su participación a 2,75 euros por acción y en 2012 a 2,9 euros.
La compañía, que está también participada por Red Eléctrica Española (REE), fue adquirida en 2012 por un total 592 millones de euros por las estatales State Grid, de China, y Oman Oil Company, del sultanato de Omán. La empresa china se hizo con el 25%, la compañía omaní compró el 15% del capital público y el Estado luso se quedó con el 11% de las acciones de las que finalmente se desprendió con esta operación.
La privatización forma parte de los compromisos firmados con la troika de acreedores (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) para acceder al rescate financiero que el Estado portugués solicitó en 2011. En los tres años del programa de reformas, que acabó en mayo, Portugal también vendió sus activos en las eléctricas EDP, privatizó el servicio de Correos, se desprendió de tres aseguradoras de un banco estatal y la gestora de aeropuertos ANA.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir