Soria garantiza que «a medio plazo» habrá un precio de la energía «más competitivo» debido a las medidas adoptadas por el Gobierno de Rajoy

Así lo señaló el ministro en una entrevista del último número de la revista «Escritura Pública«, en el que indicó que con la reforma se busca que el sector resulte «sostenible» desde el punto de vista financiero, para lo que se adoptaron medidas que «evitarán la quiebra del mismo y que a medio plazo harán que tengamos un precio de la energía más competitivo».

Soria afirmó que la reforma eléctrica busca «hacer que los ciudadanos paguen menos por la luz que consumen a la vez que se reduzca la factura en el sector industrial para hacerlo más competitivo».

Respecto a la Ley de Hidrocarburos, apuntó que el Gobierno ha acordado adoptar medidas tanto en el mercado mayorista como en el minorista que permitirán «incrementar la competencia efectiva en el sector» y «repercutir en bajadas de precios».

En este sentido, el ministro explicó que los precios de los carburantes en España son superiores a la Unión Europea porque «el margen en la venta también es superior a la media europea».

Asimismo, Soria defendió que el Ejecutivo toma medidas «transversales» que «ayudan a ganar competitividad a la industria española», como en su opinión evidencian los «efectos positivos» sobre el sector de la reforma laboral, o el apoyo gubernamental para que las empresas ganen proyectos en el exterior.

«No todo se tiene que hacer con medidas que impliquen el desembolso de dinero público, lo importante es usarlo de una manera eficiente y disminuir barreras», añade Soria, que destacó que la Ley de Unidad de Mercado es un paso en la «correcta dirección».

El titular de Industria afirmó que desde su departamento realizan reformas «estructurales» para hacer «crecer de forma sostenible y con unas buenas bases», ya que «solo así será posible crear empleo».

En esta línea, Soria consideró que la recuperación «se empieza a sentir» en datos de producción industrial, balanza comercial, matriculaciones de vehículos y los datos turísticos de la pasada Semana Santa.

Precisamente sobre el sector turístico Soria subrayó que España es «líder» en cifras de turistas internacionales, ingresos y en la aportación de la actividad turística a la economía española, no obstante, advierte de que «nada está garantizado por si solo en el futuro».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *