El futuro ATC de Villar de Cañas y su Centro Tecnológico centran el VII Plan de I+D para ENRESA

Según explicó el responsable del Departamento de I+D de ENRESA y coordinador de las jornadas, Julio Astudillo, la caracterización del combustible que se almacenará en el futuro ATC va a ser muy importante, «para saber cómo está, destinar tecnologías para poder caracterizarlo lo mejor posible y establecer los criterios de aceptación del combustible para poderlo trasladar a Villar de Cañas«.

Asimismo, Astudillo señaló que otras líneas principales de este nuevo Plan de I+D, que estará vigente de 2014 a 2018, serán el desarrollo del Centro Tecnológico de Villar de Cañas, «que será el centro que aglutine toda la I+D que hagamos en los próximos años», y que en El Cabril «hará falta una capacidad mayor, y habrá que actualizar y mejorar los sistemas de gestión».

Estas tres líneas, unidas a la directiva europea que obliga a preparar un programa para la gestión final del combustible, centrarán los esfuerzos de la empresa durante este período en materia de investigación y desarrollo.

Asimismo, tras el primer día de las VI Jornadas de I+D que está celebrando ENRESA en la Escuela Politécnica de Cuenca, Astudillo señaló que esta cita sirve para que los investigadores presenten los distintos proyectos en que han participado durante el VI Plan, y eso permita poner en común y «comunicar a la colectividad científica lo que hacemos» en materia de gestión de residuos radiactivos. A las jornadas, que se celebran en Cuenca, acudieron más de un centenar de expertos y técnicos en gestión de residuos nucleares de toda España.

Desde 2009 a 2013, período de vigencia del VI Plan, las líneas fundamentales según expuso Astudillo han sido la preparación de las tecnologías que tenían que permitir desarrollar el proyecto del ATC, las técnicas de almacenamiento y monitorización en El Cabril y el desmantelamiento de la Central Nuclear «José Cabrera».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *