Diez empresas concentran el 73% de la eólica, el 69% la termosolar y el 12% de la solar instalada en España
Según un informe de DBK, filial de Informa D&B, en total, los diez primeros grupos de empresas de cada sector de energías renovables reúnen el 60% del parque renovable en España.
«El sector sigue presentando una gran atomización empresarial en el segmento fotovoltaico y una alta concentración en los segmentos de energía eólica y termoeléctrica», subrayó.
DBK también indicó que la potencia acumulada de energía eólica y solar en España se situó al cierre de 2013 en 29.900 megavatios (MW), lo que supone un incremento de apenas el 2% con respecto al ejercicio anterior.
En concreto, el informe recoge que 2013 terminó con 1.328 parques eólicos, 26 más que en el año anterior, con una potencia de 22.959 megavatios (MW), un 0,8% más. Castilla y León (275), Galicia (212), Castilla-La Mancha (194) y Andalucía (190) son las comunidades autónomas con mayor número de parques eólicos instalados.
En cifras, el volumen de negocio derivado de la venta de energía eólica registró un crecimiento del 7,8% en 2013, hasta los 4.418 millones de euros.
En solar, existían 60.698 plantas de fotovoltaica conectadas a la red, con una potencia instalada acumulada de 4.640 MW. A lo largo del ejercicio se pusieron en funcionamiento 538 nuevas plantas y 102 MW. Castilla-La Mancha y Andalucía son las comunidades con mayor potencia fotovoltaica instalada.
La potencia termoeléctrica continuó mostrando el mayor dinamismo. Al término de 2013 existían un total de 50 plantas operativas, con una potencia total de 2.300 MW, cerca de un 18% más que en el año anterior. Andalucía cuenta con 22 instalaciones y Extremadura con 17.
La facturación por venta de energía fotovoltaica cayó un 2,6%, hasta los 2.929 millones de euros, mientras que en el caso de la energía termoeléctrica la facturación creció un 19,9% más y se situó en 1.308 millones de euros en 2013.
En 2013 se comercializaron 54.432 gigavatios hora (GWh) de energía eólica, un 12,6% más que en 2012, lo que equivalió a cerca del 20% de la energía total vendida. Por su parte, el volumen vendido de energía solar fotovoltaica se incrementó un 1,3%, frente al incremento del 28% en la termosolar.
Sobre la coyuntura actual, el informe señaló que el recorte de incentivos y la «incertidumbre regulatoria» redujeron el ritmo de crecimiento de energía eólica y solar y llevó a la actual paralización de nuevas inversiones en el sector, tendencia que continuará en los próximos años.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir