El BOE publica el «polémico» decreto para las renovables y cogeneración

El documento publicado en el BOE, que apenas incorpora cambios respecto a los borradores, sustituye el anterior sistema de primas a la producción de energía por el reconocimiento de una rentabilidad razonable a lo largo de la vida útil de la planta. Con este nuevo modelo, que estaba pendiente desde la aprobación de la denominada reforma energética en julio de 2013, el Gobierno prevé ahorrar por este concepto unos 1.700 millones de euros al año.

El nuevo diseño regulatorio garantiza a las plantas un nivel de rentabilidad, calificado por el Gobierno como «razonable», basado en las emisiones del Tesoro a diez años más 300 puntos básicos, lo que arroja un retorno antes de impuestos del 7,39%. Esta tasa se aplica también a los años ya transcurridos de operación, de modo que una planta con un retorno superior a este porcentaje en ejercicios anteriores verá recortada la rentabilidad del 7,39% en los siguientes ejercicios. Esta circunstancia hace que algunos parques eólicos, los anteriores a 2005, ya se queden sin ningún incentivo.

El decreto consta de 103 páginas y establece que las instalaciones podrán percibir durante su vida útil regulatoria, aparte del precio del mercado, una retribución específica por unidad de potencia que cubra sus costes de inversión. Esta retribución se realizará en función de las denominadas instalaciones tipo, cuyas principales parámetros quedarán fijados en la orden ministerial de estándares que publicará Industria en los próximos días.

Además de la retribución a la inversión en función de la potencia, las instalaciones también pueden recibir un término a la operación que cubra la diferencia entre los costes de explotación y los ingresos por la participación en el mercado.

El objetivo, según indicó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del viernes que aprobó este real Decreto 413/2014, es modificar un modelo que, a juicio del ministro, «hubiese ido directo a una quiebra del sistema»; estableciendo una rentabilidad razonable persigue «dotar de estabilidad financiera al sistema«.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *