El Congreso debate este miércoles una iniciativa de CiU que pide el cierre definitivo del almacén Castor

Hace un par de semanas vio la luz un informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN), uno de los dos organismos oficiales a los que el Gobierno pidió opinión, y que confirmaba la «relación directa» de los más de 600 sismos registrados en la zona y la actividad de la planta de almacenamiento de gas natural submarino y subterráneo, situado frente a la costa de Vinaros (Castellón).

La planta lleva paralizada por orden del Ejecutivo ‘popular’ desde que en septiembre se produjeran dos centenares de temblores, al tratarse de una zona que generalmente no suele registrar terremotos.

Por ello, CiU pedirá, a través de su portavoz en materia ambiental, Martí Barberà, el cierre definitivo, en coherencia con lo aprobado por el Parlamento de Cataluña, que aprobó por unanimidad una iniciativa que instaba al Gobierno regional a pedir al Ejecutivo de Rajoy su cierre definitivo y permanente.

«Sólo cabe la paralización del proyecto hasta que no ofrezca garantías de seguridad. No se puede olvidar la alarma que se generó en la población de Castellón y Tarragona, y no se merecen volver a pasar por algo así», ha insistido el nacionalista catalán.

La Diputación de Castellón pide el cierre definitivo de la planta Castor y responsabilidades en las autorizaciones

La Diputación de Castellón ha aprobado en el pleno de este martes por unanimidad de todos los grupos políticos sendas propuestas de PP y PSPV en las que se solicita el cierre definitivo de la planta Castor, frente a la costas de Vinaròs, así como las responsabilidades legales que puedan derivarse de la actuación de los responsables en la tramitación y las autorizaciones de dicho proyecto.

Así, se ha dado el visto bueno a un dictamen sobre una moción presentada por el grupo del PP en el que se solicita al Gobierno de España que, una vez hayan concluido todos los informes encargados, adopte las medidas necesarias para llevar a cabo la paralización definitiva de la actividad de gas y cierre del almacén subterráneo Castor.

Además, se solicita al Gobierno que adopte las acciones judiciales que correspondan «para exigir las responsabilidades legales que puedan derivarse de la actuación de los responsables en la tramitación y las autorizaciones pertinentes», así como a la empresa concesionaria, «ya que se ha confirmado que no se dieron las garantías suficientes para otorgar la autorización que el Gobierno otorgó en el 2010».

Finalmente, se pide al Ministerio de Industria que traslade «de forma inmediata» el informe del Instituto Geológico solicitado mediante acuerdo plenario el pasado 17 de diciembre, y se acuerda dar traslado del presente acuerdo al Gobierno central al Congreso de los Diputados, al Senado, al Ministerio de Industria, a la Generalitat Valenciana, así como a los ayuntamientos de Vinaròs, Benicarló, y Peñíscola.

Por otra parte, se ha aprobado otra moción presentada por el grupo socialista, en la que se resuelve que la Diputación reclamará al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el cierre definitivo de la planta Castor.

Durante el debate de dichas propuestas, el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha señalado que la institución provincial «ha estado siempre al lado de los municipios afectados para buscar soluciones». Así mismo, ha recordado que la Diputación ha exigido el cese de la actividad y el cierre de la planta y ha instado a la Fiscalía a investigar «si había algún ilícito penal en la redacción, tramitación y adjudicación del concurso de la plataforma Castor».

Además, Martínez ha explicado que «a falta de saber las conclusiones del informe elaborado por el Instituto Geológico y Minero Español (IGME), se puede determinar la existencia de una conducta negligente por parte de los exministros que tramitaron y adjudicaron la concesión de almacenamiento subterráneo del proyecto Castor». Según ha apuntado, «no queremos hacer política barata de este tema, sólo pedimos que quien la ha hecho la pague».

Por su lado, el portavoz del grupo socialista en la Diputación, Francesc Colomer, a pesar de votar posteriormente a favor, ha acusado al PP de presentar una propuesta «sectaria y de confrontación» y ha destacado la «discordia creada sobre este tema, pues hasta los alcaldes de Vinaròs y Benicarló se están criticando entre ellos, lo que es un espectáculo muy lamentable».

Las Corts debatirán una iniciativa para cerrar Castor

El pleno de las Cortes Valencianas debatirá la próxima semana una proposición no de ley presentada por el grupo popular en la que solicita al Ministerio de Industria que traslade a la Generalitat Valenciana todos los informes de los que dispone sobre el proyecto Castor y, en caso de que se establezca la existencia de una relación causa-efecto entre la planta y los seísmos de la zona, se paralice la actividad, se cierre de forma «inmediata» y se «exijan las responsabilidades correspondientes».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *