Iberdrola se compromete a reducir un 30% sus emisiones de gases contaminantes para el año 2020
«Nuestra compañía se ha comprometido a alcanzar una reducción de su intensidad de emisiones del 30% para el 2020 y ser neutrales en carbono en el 2050″, es el objetivo que se ha marcado Iberdrola en materia de emisiones según apunta el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, en la carta de presentación del Informe de Biodiversidad 2011-2013 de Iberdrola.
Galán recuerda que «la comunidad científica coincide en señalar que, actualmente, se está produciendo un serio declive en todo el mundo en lo que a capital natural y biodiversidad se refiere» y advierte de que esto «trae aparejadas serias consecuencias ambientales, económicas y sociales». Por esta razón, incide en la necesidad de un «cambio de mentalidad» entre los actores del desarrollo económico y social para que se sitúen en sintonía con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 suscrito por interlocutores de todo el mundo.
Iberdrola también recuerda que en 2013 suscribió el Pacto por la Biodiversidad, promovido por la Fundación Biodiversidad y en el marco de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad, como signo de adhesión al compromiso de propiciar «un marco sólido» de cooperación entre compañías y administraciones públicas para aunar esfuerzos en este ámbito. La compañía eléctrica cuenta con cuatro instrumentos de gestión para cumplir con sus objetivos medioambientales, como son la política de biodiversidad, las evaluaciones de impacto ambiental, el sistema de gestión ambiental y los planes de acción de biodiversidad.
El informe presentado por Iberdrola recoge las acciones y estrategias desarrolladas por la empresa en orden a «sensibilizar» y «conservar la biodiversidad» con el fin de «minimizar el posible impacto negativo» derivado del desarrollo económico de la compañía. Además, detalla las líneas prioritarias de sus actuaciones entre las que destacan, por un lado, la protección, conservación y uso sostenible del entorno y, por otro, el desarrollo y aplicación de directrices sobre biodiversidad para nuevos proyectos de la compañía así como acciones para formar y sensibilizar a los trabajadores de la compañía y al público en general en estas materias ambientales.
Además se recogen en el documento acciones concretas y políticas desarrolladas en estas áreas por Iberdrola y sus empresas filiales y entre las que se encuentran proyectos para la protección de la fauna en las instalaciones de la compañía, campañas para la recuperación de áreas naturales o la conservación de especies animales y vegetales amenazadas, así como nuevas iniciativas de investigación en el área de la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad medioambiental. También destacan acciones en colaboración con otros interlocutores externos como el programa de investigación ‘Migra’ impulsado por SEO/Birdlife, la recuperación de 8.000 hectáreas pantanosas en Reino Unido, de la mano de su filial ScottishPower, o la protección de especies como el águila pescadora en Estados Unidos o la zarigüeya en Brasil.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir