Soria anuncia que a finales del mes de mayo Industria aprobará los nuevos modelos para la factura eléctrica

Así, estos nuevos modelos de factura estarán disponibles en «www.facturaelectrica.gob.es« para que los ciudadanos tengan mayor información de su factura y consumo.

En una entrevista concedida a «El País» y en relación a la información equívoca que, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), están enviando las eléctricas a sus clientes respecto a las nuevas tarifas, el titular de Industria indicó que «puede que la publicidad no se corresponda con el deber de que haya claridad y transparencia» y aseguró que una de las cuestiones que más le preocupa es «que los consumidores puedan entender su factura eléctrica».

El ministro recordó que de momento, en el acumulado del año, y con la eliminación de las subastas y el precio fijado por el Gobierno han generado un ahorro de 500 millones de euros para el consumidor en lo que va de año, señalando además los 310 millones que las compañías debieran devolver a sus clientes «porque el precio real de la electricidad en el mercado ha sido de 26 euros inferior al que se fijó».

«Con el nuevo sistema nos ahorramos siempre el coste financiero en el que se incurría antes cada tres meses, alrededor de 300 millones al año desde 2009, luego hemos pagado 1.200 millones de más por este concepto», dijo Soria.

En relación a las quejas de las compañías de energías renovables sobre el cambio unilateral del sistema de primas, Soria afirmó que «las cosas se han hecho de manera razonable» y que el Gobierno aprobará las normas que fijan la retribución a las instalaciones de energías renovables y cogeneración antes del 15 de junio.

El ministro destacó que «no hay ningún país que asegure una rentabilidad de un 10%, 15% o 20% a ningún negocio durante años» y que «no le parece mal» garantizar una rentabilidad del 7,5% durante la vida útil del proyecto.

Junto a lo anunciado, a principios del mes que viene el Ejecutivo también estudiará las líneas directrices de la reforma del sector gasista, para que así entre en vigor a principios de 2015.

En la misma entrevista, el ministro consideró que «hay una probabilidad muy alta» de que se renueven las ayudas correspondientes al Plan Pive, a menos de un mes de que se agoten los fondos invertidos en su quinta campaña. Sobre una posible bajada en las tasas de matriculación, Soria recordó que «hay una reforma fiscal en marcha» y que «desconoce» si está prevista esa bajada.

Por último, insistió en la necesidad de «reindustrializar España, y ganar competitividad gracias a la innovación, revitalizando el «Hecho en España», como los alemanes están orgullosos de su «Made in Germany» o los norteamericanos su «Made in USA» y ante la amenaza de que la mejora de competitividad se alcance bajando los costes laborales, el ministro recordó que «muchas empresas internacionales han relocalizado su producción en España por la evolución de esos costes» y que hay otros como los energéticos o la financiación, en los que también ha habido mejoras.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *