Fersa pierde 2,2 millones de euros en el primer trimestre por los efectos de la reforma eléctrica del Gobierno

Fersa precisó que cerró los tres primeros meses de 2014 con unos ingresos de 6,25 millones de euros, un 40,3% inferiores a los del mismo trimestre del año pasado. El director general de la compañía, Enrique Fernández-Cardellach, atribuye ese descenso básicamente a que el precio de venta de la energía de mercado ha caído un 36% con respecto al mismo período de 2013, una situación que ha tildado de «coyuntural«.

Fernández-Cardellach remarca que este promedio del pool «anormalmente bajo» es una situación que se corregirá a lo largo del año y se muestra convencido de que se cerrará 2014 con beneficios, como en 2013. Asimismo, el resultado trimestral se ha visto afectado por la estacionalidad y por el hecho de que Fersa vendió en marzo de 2013 sus filiales polacas titulares del proyecto Kisielice, compuesto por un parque eólico en funcionamiento de 24 megavatios y otro pendiente de construcción de 18 megavatios, al grupo Impax, por 21 millones de euros.

Aunque Fersa está pendiente de la aprobación del decreto que regula la producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, y de la orden ministerial que lo desarrollará, Fernández-Cardellach explicó que ya desde el año pasado la empresa ha recogido en sus estimaciones «el peor escenario posible».

Preguntado por si Fersa se plantea tirar adelante los 386 megavatios que tiene en desarrollo en España, Enrique Fernández-Cardellach aseguró que en el extranjero se ofrecen actualmente «rentabilidades mucho más altas», por lo que es «muy difícil» que se desarrollen, y precisó que ya el año pasado Fersa valoró «a coste cero» esta cartera de megavatios, para que no tuviera ningún impacto en sus cuentas.

Por otra parte, la compañía continúa centrada en su plan de crecimiento hasta 2015 y en abril ya puso en marcha un nuevo parque eólico de 20 megavatios (MW) en India, que se completarán con uno en Panamá y otro en Polonia. La potencia instalada de Fersa suma 233 megavatios, de los cuales 139 corresponden a España, 12 a Francia y 82 a la India.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *