La Xunta de Galicia prepara medidas para favorecer la competencia y bajar los precios del gasóleo en la región
Feijóo explicó que «el problema» no es de las gasolineras, sino de las tres operadoras que surten a las estaciones de servicio y que representan más del 90% del mercado. Además, señaló que esta situación, de precios mayores en el gasóleo, no se produce en las gasolinas, por lo que descartó razones «objetivas», de distribución.
Entre otras medidas, la Xunta facilitará la instalación de más estaciones de servicio independientes, de gasolineras en los centros comerciales y también simplificará la tramitación, de unos 18 meses en la actualidad, a unos seis meses. Entre otros datos, se indicó que entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2013 el gasóleo en España subió de media 0,6 céntimos el litro y en Galicia se incrementó en 1,4 céntimos el litro. Otro dato del estudio elaborado por el citado organismo de la competencia señala que la concentración es un problema que se produce en toda España, pero que en Galicia se agrava más.
Galicia ahora, según aclaró la consejera Muñoz, además de reiterar la denuncia de la situación, también puede adoptar alguna medida tras la aprobación de un Real Decreto el pasado año que deja a las Comunidades Autónomas un margen para desarrollar actuaciones que permitan aumentar la competencia, algo que antes no sucedía a la par que insistió en que el problema de los precios del gasóleo en Galicia es de competencia y que está afectando tanto a sus ciudadanos como a la economía de la comunidad.
Galicia además ofrecerá más información a los usuarios sobre los precios reales de los combustibles en cada momento o dictará medidas para la instalación de nuevas gasolineras. Los altos precios del gasóleo en Galicia representan un problema, señaló la consejera, ya que supone el 85% del carburante que se consume en la comunidad, 3 puntos más que la media nacional.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir