Colombia aprueba su regulación para el uso de energías renovables

Santos hizo el anuncio en la ciudad de Cartagena, donde destacó que la iniciativa beneficiará especialmente a siete departamentos de la costa atlántica.

La ley busca que se «incentive la penetración de las fuentes no convencionales de energía con criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica».

Esto se hará mediante incentivos para inversión en generación de energías no convencionales y también busca establecer planes para fomentar el aprovechamiento energético de la biomasa agrícola y forestal, los residuos sólidos que no sean susceptibles de reutilización y reciclaje y la energía eólica.

El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, señaló que «menos contaminación y mayor eficiencia es el objetivo de esta iniciativa».

Según el ministro, mediante esta ley se declaran las energías renovables como «asunto de utilidad pública, de interés social y de conveniencia nacional».

Para crecer en este aspecto, el Gobierno implementará un programa destinado a sustituir progresivamente la generación de energía con combustible diésel para reducir los costes del servicio y las emisiones de gases contaminantes.

En la matriz energética colombiana predominan las hidroeléctricas por la abundancia de agua en la mayoría de zonas del país, y en un segundo lugar se sitúan los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *