Acciona gana 33 millones en el primer trimestre, un 3,5% menos, pese a los extraordinarios obtenidos

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo constructor y de servicios facturó 1.402 millones de euros entre enero y marzo, el 8,7% menos, debido al recorte de la retribución de las renovables en España y al retraso en el inicio de nuevos proyectos de infraestructuras.

Estos cambios regulatorios afectan tanto a la extensión de la vida útil de los activos eólicos, que permite reducir las amortizaciones, como al recorte de la retribución renovable en España.

El grupo subrayó el impacto de la venta de activos en Alemania en sus cuentas, ya que si se elimina este efecto, el beneficio antes de impuestos hubiera retrocedido en un 67,6%.

Estas cifras están lastradas por el impacto estimado de 81 millones de euros derivado del recorte retributivo anunciado por el Gobierno español para las energías renovables, que todavía no se ha aprobado de manera definitiva.

El resultado bruto de explotación (ebitda) disminuyó en un 19,3%, hasta los 226 millones de euros, un descenso que también está relacionado con el peor comportamiento de las divisiones de energía e infraestructuras.

La división que más contribuyó al ebitda fue energía, con un 83% del total, seguida de infraestructuras (10%) y agua (2%).

Las ventas de la división de energía supusieron 487 millones de euros, un 13,8% menos, debido a la disminución de la capacidad instalada tras las ventas en Corea del Sur y Alemania, así como por los efectos de los cambios regulatorios.

La nueva división de infraestructuras, agua y servicios facturó 789 millones de euros, un 9,7% menos, lastrada por infraestructuras (que cede un 16,4%) y pese al buen comportamiento de los servicios, que aumentan un 20,5%, mientras que el área de «otras actividades», que incluye Transmediterránea, Inmobiliaria, Bestinver y Viñedos registró unas ventas de 151 millones de euros, un 21,1% más que el pasado año.

Acciona cerró el trimestre con una deuda neta de 5.902 millones de euros, un 2,3% inferior a la de un año antes, cuando debía 6.040 millones de euros. La compañía anotó una generación de caja de las actividades de explotación de 169 millones de euros, que compensaron la inversión de 84 millones de euros realizada en estos meses.

El grupo subrayó que esta reducción de la deuda financiera neta y el aumento de la liquidez disponible fortalecieron el balance de la compañía en este trimestre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *