La lusa EDP prevé reducir su inversión en un 25% hasta el 2017
En el Día del Inversor, que se celebra en Londres, la empresa mantuvo su previsión de crecimiento del Ebitda (beneficios antes de impuestos y amortizaciones) en el 5% hasta el 2015, aunque espera que los beneficios anuales de la compañía se sitúen por debajo de los 1.000 millones de euros.
EDP anunció el martes que ganó 296 millones de euros en el primer trimestre de 2014, un 12% menos en relación con el mismo periodo de 2013, por el impacto de la reforma energética en España, los efectos del cambio de divisas y otros impactos extraordinarios de 2013.
Asimismo, la eléctrica presidida por António Mexia pronosticó una reducción del endeudamiento más lento y ahora espera que la proporción de la deuda respecto al Ebitda sea de 3,6 veces, en vez del inferior a 3 de las anteriores proyecciones.
La deuda líquida del grupo a finales de marzo de este año se situó en los 17.104 millones de euros.
«Firmamos un camino muy diferente al resto del sector y estamos preparados para continuar con el crecimiento después del 2015 con bajo riesgo», declaró Mexia.
La empresa tiene como objetivo mantener la política de distribución de dividendos, con la entrega a los accionistas de un valor mínimo de 18,5 céntimos de euro por acción.
En la misma jornada consagrada al inversor, EDP Renovables, filial de EDP con sede en España, prevé aumentar sus beneficios medios anuales el 11% entre el 2013 y 2017.
«Estar diversificado es muy importante para recuperarse de las adversidades y lidiar con las alteraciones de regulación», afirmó el presidente de EDP Renovables, João Manso Neto.
La empresa de energías renovables espera instalar anualmente hasta el 2017 más de 500 megavatios (MW) en los países que ya opera, entre ellos España y Brasil, y, quizá, en otros mercados que no especificó.
La estatal portuguesa Parpública fue el accionista de referencia del grupo EDP hasta que vendió a finales de 2011 el 21,35% a la estatal china Three Gorges por 2.800 millones de euros.
En la empresa lusa también participan la estadounidense Capital Group Companies (10,13%) y la inmobiliaria francesa Oppidium (7,19%).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir