El conflicto de Ucrania «obliga a reflexionar sobre la dependencia energética de Europa», según Brufau

«Son muchos los países que tienen una alta dependencia del gas que transita por Ucrania y que ahora sienten amenazado su abastecimiento», explicó Brufau durante su intervención en la presentación del último número de Cuadernos de Estrategia, Energía y Geoestrategia 2014, editado por el Ministerio de Defensa. Además, también indicó que «Estados Unidos ve una oportunidad de exportar su gas no convencional al viejo continente«.

Por ello, Brufau destacó que, «hoy más que nunca, las operaciones del sector energético no pueden ser abordadas sin tener en cuenta los complejos procesos subyacente derivados de la geoestrategia«. «Un análisis detallado de los mismos constituye un instrumento esencial de gestión de riesgos», apuntó.

Asimismo, el presidente de Repsol subrayó que el consumo mundial de energía aumentará un 35% desde 2010 hasta 2035, y que un 90% del mismo corresponderá a países que no pertenecen a la OCDE. Respecto a esto, Brufau indicó que el petróleo y el gas, «con una participación superior al 50% del mix, son la espina dorsal del crecimiento global».

Repsol iniciará su «scrip dividend» antes del próximo 20 de junio

Repsol iniciará antes del próximo 20 de junio la ejecución de la ampliación de capital liberada con motivo del dividendo flexible o «scrip dividend» con el que la compañía ofrecerá a los accionistas que así lo deseen la posibilidad de recibir el dividendo en acciones de la petrolera.

La compañía que preside Antonio Brufau ha fijado este día al ser la fecha de vencimiento de unos derivados.

En concreto, la petrolera espera que antes del 20 de junio se detalle la fecha de referencia para la asignación de derechos de asignación gratuita, así como la del inicio de la negociación de los derechos, según ha detallado en un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para ello, el Consejo de Administración de Repsol abordará «próximamente» el calendario de la ampliación de capital con la que abonará el dividendo en nuevos títulos para los accionistas que lo deseen, con el objetivo de implementar la operación durante los meses de junio y julio.

La Junta General de Accionistas de Repsol aprobó el pasado mes de marzo la aplicación del dividendo a cuenta de los resultados de 2014 y el complementario de 2013 mediante su mecanismo «flexible», que permite cobrarlo en efectivo o en nuevas acciones.

En ese encuentro, los accionistas de la petrolera dieron el visto bueno a la realización de una reducción de capital del 2,05% para evitar la dilución de los accionistas que cobren el dividendo en efectivo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *