Repsol emprende una nueva etapa «ilusionante» tras el acuerdo con Argentina por el 51% de YPF
Así lo señaló el presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante el acto conmemorativo celebrado en el Palacio de la Bolsa de Madrid de los 25 años y un día de la salida a cotización de la petrolera, en el que señaló que la compañía se preparó para emprender una «nueva etapa» que resultará «ilusionante» para los accionistas y «para todos».
Brufau destacó que la multinacional se encuentra en un momento «muy especial» y «trascendental» tras el acuerdo de indemnización alcanzado con el Gobierno argentino por YPF, y la reestructuración de la alta dirección realizada el pasado 30 de abril.
Precisamente, Brufau, que realizó el tradicional toque de campana de la Bolsa, estuvo acompañado en el acto por el nuevo consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el director financiero, Miguel Martínez.
El presidente de Repsol resaltó que el «relato» del último cuarto de siglo permite entender «el modo en que hemos acabado hoy», del que destacó el liderazgo mundial en el área de exploración, así como su posicionamiento en ‘downstream» y en innovación tecnológica.
Asimismo, recordó que las «mayores» inversiones industriales en la historia de España las realizó Repsol, en Cartagena y Bilbao, y que el año pasado generó 1.062 nuevos puestos de trabajo.
Repsol comenzó a cotizar en la Bolsa española el 11 de mayo de 1989 lo que supuso la incorporación de 380.000 nuevos accionistas en el mercado nacional, hasta sumar en la actualidad una base accionarial superior a los 500.000 accionistas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir