EDP Renovables gana un 27% menos durante el primer trimestre de 2014
En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, la firma informó de que los ingresos de la compañía se redujeron hasta marzo en un 5%, hasta los 381 millones de euros, y que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se contrajo también un 9%, hasta los 289 millones de euros.
En este descenso jugó un papel relevante el menor precio obtenido por megavatio producido, que pasó de 66 a 56 euros entre 2013 y 2014, lo que refleja «la evolución del precio de venta en Europa debido a las alteraciones de la normativa en España».
De esta forma, los responsables de la compañía hicieron referencia al impacto de la reforma energética aprobada en España, que incluye medidas como eliminar la subvención que percibían las instalaciones eólicas puestas en marcha antes de 2005.
Igualmente sus resultados se vieron afectados por el tipo de cambio entre el euro, el dólar (por su presencia en Estados Unidos) y el real (debido a su implantación en Brasil), de acuerdo con estas mismas fuentes.
EDP Renovables incrementó su potencia instalada en cerca de un 5%, hasta los 8.580 megavatios, y su «factor de utilización» (coeficiente que refleja el número de horas que funcionan sus parques durante el año) mejoró de un año a otro en dos puntos, hasta el 38%.
Estados Unidos continúa siendo el país donde produce la mayor parte de su energía (en torno a un 42%), seguido por España (un 28% del total) y Portugal (12%).
La empresa, que precisamente tiene sede en España pese a cotizar en la Bolsa de Lisboa, situó sus costes operativos en 102,7 millones de euros, un 1% menos que en marzo de 2013, y su deuda se redujo en una proporción similar, hasta los 3.200 millones de euros.
EDP Renovables incrementó en este período su plantilla de 865 a 898 empleados y anunció recientemente un acuerdo con una empresa local para entrar en el mercado mexicano.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir