Colombia tiene reservas de crudo para 6,6 años y de gas para 15,5

Después de revisar las cifras de los 418 campos de producción de petróleo en Colombia, el balance de reservas de crudo al finalizar 2013 fue de 2.445 millones de barriles, lo cual representa un crecimiento neto del 2,86% de dichas reservas, frente a lo reportado el año anterior que fue de 2.377 millones de barriles.

Las cifras de 2013 «suponen una relación de reservas/producción de 6,6 años y un porcentaje de reposición del 118% con respecto al año 2012«, en un escenario de incremento en la producción por encima del millón de barriles por día, que fue el promedio en 2013, agregó Acosta. El ministro indicó también que «se trata de la mejor cifra en materia de reservas de crudo que ha logrado el país en los últimos 15 años«.

Acosta explicó que el año pasado el 39% del incremento en las reservas de crudo provinieron de nuevos campos, por encima de lo registrado en 2012, lo cual muestra un cambio importante en la tendencia de los últimos dos años.

De otro lado, las reservas de gas del país se situaron al cierre de 2013 en 6.409 tera pies cúbicos (TPC), agregó el ministro. «Esto supone una relación de reservas/producción de 15,5 años«, dijo Amylcar Acosta.

La producción de petróleo colombiana bajó un 4,3% en abril

Colombia produjo en abril un promedio de 935.000 barriles por día de petróleo, un 4,3% menos que en marzo, cuando la producción fue de 977.000 barriles por día, según el Ministerio de Minas y Energía. La bajada en la producción fue atribuida a «las alteraciones del orden público que obligaron al cierre de algunos campos desde el 6 de abril«.

El Ministerio informó además de que la producción de gas alcanzó en abril los 1.108 millones de pies cúbicos por día, lo que representa una reducción del 2,03% frente a los 1.131 millones de pies cúbicos diarios registrados en marzo.

El Gobierno colombiano aprueba licencia ambiental para refinería del Meta

El Gobierno colombiano aprobó la licencia ambiental para construir una refinería de petróleo en el departamento del Meta, en el centro del país, según anunció su presidente Juan Manuel Santos. Esta refinería, que será una obra de «gran impacto en el desarrollo de toda la región», según Santos, ya cuenta con la licencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

Meta es una de las principales regiones productoras de petróleo del país, razón por la cual el gobernador Alan Jara impulsó el proyecto de construcción de una refinería de crudos pesados en la zona mediante una asociación con empresas privadas.

Colombia tiene dos refinerías, una en el complejo industrial de Barrancabermeja, en el centro del país, propiedad de la estatal Ecopetrol, y la otra en Cartagena de Indias, en la costa atlántica, de una sociedad de Ecopetrol con Glencore International.

Santos dijo además que el Gobierno está haciendo inversiones del orden de 16.000 millones de pesos (unos 8,3 millones de dólares) en obras de infraestructura en esa región, principalmente vías.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *