La nueva normativa para retribuir a las energías renovables se aprobará en «semanas», según avala Industria

En declaraciones a los medios durante la inauguración de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera), que tiene lugar en Ifema entre los días 6 y 8 de mayo, Nadal añadió que «lo que queda es integrar algunas de las alegaciones que nos han hecho» desde el sector y la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por lo que «el resultado final está en sus fases finales».

La normativa de renovables forma parte de la reforma energética aprobada en julio de 2013 y prevé sustituir el sistema de primas por una retribución razonable a lo largo de toda la vida útil de la planta.

Según los borradores utilizados hasta ahora, esta normativa supondrá un recorte de 1.700 millones de euros en ayudas, una reducción que aplica desde julio del pasado año pese a que no se ha aprobado todavía, de manera que los productores del régimen especial se verán obligados a regularizar sus ingresos con posterioridad.

Nadal advirtió de que los cambios que se van a introducir en la normativa no alterarán su «estructura», aunque «siempre hay algunas cuestiones técnicas que es importante incorporar», al tiempo que consideró que las empresas del sector «ya tienen una idea bastante clara de cual va a ser el régimen definitivo» de retribución.

Por otra parte, el secretario de Estado de Energía recordó que «España sigue siendo el país de la Unión Europea en el que las renovables tienen más penetración» y remarcó que más del 50% de la energía en España se produce con renovables.

En relación a los recortes que en las últimas fechas se efectuaron a las renovables, Nadal defendió que en España se hizo un esfuerzo inversor «muy fuerte en pasados años, no siempre en el momento adecuado», y explicó que «ese esfuerzo ha ido cayendo a medida que el peso de la energía renovable en el conjunto del mix es mayor».

De esta manera, «el esfuerzo inversor en renovables ya se ha hecho y ahora el esfuerzo que hay que hacer» debe centrarse en la eficiencia energética, «una de las cuestiones pendientes que tenemos en España».

Nadal se refirió especialmente a la vivienda, «una de las áreas donde más hincapié se va a hacer por parte de la política de eficiencia energética del Gobierno».

Además, aseguró que en su visita a los diferentes stands de la Feria percibió «un interés enorme por la eficiencia energética», así como una alta importancia de la internacionalización de las empresas del sector. «Todos los stands que he visitado tienen un alto porcentaje de exportación y de inversión en el exterior», recalcó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *