La producción de Petrobras creció un 2,4% durante el mes de marzo
La producción promedio diaria en los campos brasileños durante el mes pasado creció en un 0,2% en comparación con la de febrero (2,32 millones de barriles equivalentes). De este modo, la producción de petróleo en marzo fue de 1,92 millones de barriles diarios, con un aumento del 0,1% en la comparación con febrero, en tanto que la de gas natural aumentó en un 0,4%, hasta 64,36 millones de metros cúbicos.
En los campos que Petrobras opera en el exterior la empresa produjo en marzo un promedio diario de 219.586 barriles equivalentes de petróleo y gas, con un aumento del 6,2% en relación a febrero. Mientras que la producción de petróleo en el exterior fue de 126.921 barriles diarios, lo que equivale a un aumento del 10,1% frente a la de febrero, la de gas natural fue de 15,77 millones de metros cúbicos diarios, con una expansión del 1,3%, gracias principalmente a la entrada en operación del Campo de Kinteroni (Perú).
Incluyendo la extracción de petróleo y de gas tanto en Brasil como en el exterior, la producción de Petrobras en marzo creció un 0,63% en relación a la de febrero, hasta 2,55 millones de barriles equivalentes diarios. El aumento de la producción fue impulsado principalmente por el llamado presal, un nuevo horizonte de explotación que Petrobras descubrió en aguas muy profundas del Atlántico, por debajo de una capa de sal de dos kilómetros de espesor. En el presal, cuyas reservas pueden convertir a Brasil en uno de los mayores exportadores mundiales de crudo, Petrobras extrajo en marzo un promedio diario de 395.000 barriles, igualmente un récord con un volumen un 2,4% superior al de febrero.
El crecimiento de la producción también obedeció a la entrada en operación el 17 de marzo pasado de una nueva plataforma marítima de explotación, la P-58, en el Parque de las Ballenas, una zona de explotación en la cuenca marina de Campos. Esta plataforma, con capacidad para producir 180.000 barriles diarios, está operando actualmente con tres de sus quince pozos previstos, de los que extrae un promedio diario de 50.000 barriles.
Además de la P-58, la compañía pondrá en operación este año otras tres nuevas plataformas que le permitirán elevar la producción de petróleo en Brasil en un 7,5% este año, hasta 2,07 millones de barriles diarios. La meta de la empresa es alcanzar una producción diaria de petróleo en Brasil de 3,2 millones de barriles en 2018 y de 4,2 millones de barriles en 2020.
El 12,4% del personal se acoge a plan de dimisiones incentivadas
Por otro lado, la petrolera estatal brasileña anunció que 8.298 empleados, el 12,4% de su plantilla, se acogió a un programa de bajas incentivadas, con lo que ahorrará unos 4.179 millones de euros como mínimo hasta 2018. El 55% de las bajas será efectiva hasta el final del presente año, según comunicó la empresa a la bolsa de Sao Paulo.
Petrobras desembolsará cerca de 774 millones de euros en incentivos a los empleados que se inscribieron en el plan, lo que será contabilizado en las cuentas financieras del primer trimestre de 2014. El coste de los incentivos será compensado en una media de nueve meses después del retiro de cada uno de los empleados, según el comunicado.
El plan de dimisiones fue anunciado el pasado enero, estaba abierto a los profesionales mayores de 55 de edad, y tiene por objetivo cumplir las metas de optimización de costes operacionales que se trazó en el plan de negocios del período 2014-2018.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir