La nórdica Fortum quintuplicó su beneficio neto hasta marzo
Esta operación, con la que Fortum logró unos ingresos extraordinarios de 2.550 millones de euros, permitió a la compañía aumentar un 302% su beneficio bruto de explotación (ebitda), hasta 2.483 millones de euros.
Su beneficio operativo se situó en 2.333 millones de euros, un 389% más, aunque su ganancia operativa comparable (excluyendo extraordinarios) se redujo un 9%, hasta 477 millones de euros.
La facturación disminuyó un 11% y alcanzó los 1.473 millones de euros, debido principalmente a la caída del consumo eléctrico en los países nórdicos y al desplome del precio medio de la electricidad en este mercado, que bajó de 42 euros por megavatio hora (MWh) en 2013 a 30,2 euros en el primer trimestre de 2014.
La producción total de energía del grupo finlandés en estos tres meses alcanzó los 20,6 teravatios hora (TWh), lo que equivale al 18,7% del consumo nórdico total, frente a los 19,9 TWh del año anterior.
En un comunicado, Fortum expresó su preocupación por las consecuencias que pueden tener las actuales tensiones políticas entre la Unión Europea y Rusia, país que aporta el 22,6% de su facturación total y el 15,3% de su beneficio operativo.
No obstante, resaltó que mantiene, de momento, su objetivo de aumentar el beneficio operativo anual de sus operaciones en Rusia hasta los 500 millones de euros a partir de 2015, a pesar de la debilidad del rublo.
Fortum es la principal compañía eléctrica de los países nórdicos en cuanto a distribución de energía y número de clientes, y la segunda en producción eléctrica después de la sueca Vattenfall.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir