Endesa redujo un 88% en cinco años los accidentes de trabajo considerados graves o mortales
Endesa celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en la localidad coruñesa de As Pontes, en la que explota la central térmica con mayor capacidad de generación de España con cuatro grupos, reuniendo a sus directivos y responsables de empresas auxiliares para evaluar las mejoras en los niveles de seguridad concentrados en el objetivo «cero accidentes».
«Los índices de siniestralidad de Endesa mejoran la media del sector», proclamó la compañía energética. Destaca que desde que se implantaron de forma «más intensiva» las políticas de salud y seguridad laboral, en 2004, el promedio de accidentes por millón de horas de trabajo se redujo «drásticamente» de 14 a 0,42 a lo largo de la última década.
Fuentes de la empresa señalan que esta efeméride, que se institucionalizó en 2003, les recuerda la importancia de reforzar entre sus empleados, tanto la plantilla directa como en la red de auxiliares y subcontratas, las políticas de prevención y seguridad. Subrayan que a la hora de adjudicar una obra valoran tanto la oferta técnica y económica tanto «como las garantías de seguridad para el personal ajeno«.
En total, destacó Endesa, el grupo multinacional Enel destinó 219 millones en 2013 a actividades de formación en salud y seguridad, que incluye desde la vigilancia sanitaria a la compra de equipos de protección individual.
Su plantilla, entre 2009 y 2013, recortó un 60% la frecuencia de los accidentes, rebajados un 68% en cinco años. La compañía eléctrica destaca particularmente otro dato: los accidente graves o mortales entre las subcontratas bajaron un 81%.
Sus resultados en materia de salud y seguridad fueron reconocidos por el Índice Dow Jones de Wall Street en 2013, lo que posicionó al grupo entre «las primeras de las eléctricas mundiales» en esta categoría.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir