Adif formaliza adjudicación a REE de la red de fibra óptica por 559 millones
No obstante, el acuerdo de adjudicación debe ser aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según señala el gestor ferroviario.
Adif tenía previsto ingresar al menos 450,4 millones por la cesión de los derechos de uso y la gestión de la explotación de la red de cables de fibra óptica y elementos asociados, en la red convencional y en la de alta velocidad, y no dedicados al servicio ferroviario, cuya licitación se aprobó el pasado 27 de septiembre.
El importe mínimo de licitación se estableció entonces en 343,2 millones en el caso de la cesión a diez años, un importe que iba aumentando progresivamente en función de los años, hasta alcanzar los 450,4 millones para la cesión de 20 años.
El periodo de la cesión de los activos, que seguirán siendo de titularidad de Adif Alta Velocidad, será de 20 años.
En concreto, Adif Alta Velocidad cederá el uso y la gestión de más de 16.000 kms de red de fibra óptica (de los cuales alrededor de 600 kms corresponden a los anillos metropolitanos de Madrid y Barcelona, y otros 1.200 kms a cable dedicado y de acceso a clientes).
También se extiende sobre más de 6.000 m2 de espacios acondicionados para equipos de comunicaciones localizados en locales, edificios y casetas situados en lugares estratégicos.
Se excluyen expresamente de la cesión las fibras ópticas actualmente en uso por el sistema ferroviario y que representan del orden del 25% de la capacidad del cable en red convencional.
Con el fin de garantizar la calidad de los activos que se ceden, el adjudicatario deberá realizar diversas inversiones anuales en renovación.
Al proceso también se presentó Neo Sky, cuya oferta fue inferior a la presentada por Red Eléctrica.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir