La petrolera Neste Oil redujo un 34% su beneficio neto hasta marzo
Neste Oil obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 136 millones de euros entre enero y marzo, un 18% menos que en el primer trimestre de 2013, debido principalmente a la caída de las ventas y del margen de ganancias en el refinado de crudo, el principal negocio de la compañía.
El margen total de refinado disminuyó un 26,8%, desde los 11,54 dólares por barril en el primer trimestre de 2013 hasta los 8,44 dólares por barril.
Su beneficio operativo cayó un 36%, hasta los 55 millones de euros, aunque sus ganancias operativas comparables (sin contabilizar ingresos y gastos extraordinarios) disminuyeron en mayor medida, un 59%.
Según Neste Oil, los resultados comparables son los que más fielmente reflejan la rentabilidad de su negocio, al excluir ganancias o pérdidas no relacionadas con el rendimiento real de la compañía.
La facturación de la petrolera ascendió a 3.654 millones de euros, un 14% menos, un descenso que la compañía atribuye a la venta de su red de gasolineras en Polonia y al parón de la producción de su refinería de Porvoo (Finlandia) para realizar trabajos de mantenimiento.
La división de combustibles renovables, que el año pasado registró beneficios por primera vez, también perdió parte de su rentabilidad, debido al aumento del precio del aceite de palma, una de sus principales materias primas, y al debilitamiento del mercado de biodiésel, especialmente en Estados Unidos.
El beneficio operativo comparable de esta división se redujo un 42%, hasta 15 millones de euros, a pesar de que su facturación ascendió a 531 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo trimestre de 2013.
La producción de biodiésel a partir de aceites y residuos vegetales, mediante una tecnología propia denominada NExBTL, alcanzó las 545.000 toneladas, un 34,5% más.
Neste Oil invirtió en los últimos años más de 1.220 millones de euros en la construcción de dos gigantescas plantas de biodiésel en Singapur y Rotterdam (Holanda), con una capacidad conjunta de 1,6 millones de toneladas anuales, con el objetivo de convertirse en un futuro en el mayor productor mundial de combustibles renovables.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir