Soria afirma que el parque eléctrico actual es «suficiente» para atender la demanda de los próximos ocho años

«España tiene 106.000 megavatios (MW) instalados y la demanda punta no pasa de 40.000 MW. Tenemos un exceso de capacidad importante. Si no hubiese inversiones adicionales en generación a lo largo de los próximos ocho años, teniendo en cuenta el incremento de actividad económica y de demanda, con las inversiones que se han hecho habría suficiente», afirmó el ministro en una entrevista con los «Desayunos de TVE«.

Durante la entrevista, Soria negó que Industria y el sector eléctrico estén «enfrentados». «Lo que pasa es que tenemos puntos de vista distintos» y «el Gobierno debe defender el interés general», que no siempre coincide con el «particular» que defienden «legítimamente» estas empresas, señaló el ministro.

En cualquier caso, señaló que «no es verdad que las eléctricas no estén invirtiendo en España, sino que invierten menos aquí y más fuera, pero sí están invirtiendo» y añadió que «lo que las empresas invierten en el extranjero lo hacen con lo que ganan en España», algo que dijo no parecerle «mal», sostuvo.

En este sentido, sostuvo que la disminución de las inversiones no se produjeron como consecuencia de la reforma energética, de 2012 y 2013, sino que «se viene dando desde hace al menos 4 o 5 años». «No entro si tienen o no motivos, en todo caso forma parte de una estrategia», apuntó.

En cuanto al recibo de la luz en los próximos meses, Soria indicó que con el nuevo sistema se pagará el coste «exacto» de electricidad, por lo que hay que esperar a la evolución de los precios del mercado. No obstante, recordó el ahorro de 500 millones de euros para los consumidores del primer trimestre, derivados de la suspensión del anterior sistema de subastas y la diferencia entre el precio provisional fijado por el Gobierno y el precio final de mercado.

Sobre las renovables, aseguró que la «apuesta» del Gobierno por estas tecnologías es «muy firme» para que sigan teniendo un papel «muy destacado» y «creciente» en el ‘mix’ energético y cifró en 7.200 millones de euros los «incentivos» que recibirán este año, frente a los 9.400 millones de euros que, según dijo, han de recibir por su actividad en 2013.

Respecto a su situación dentro del Ejecutivo ante la cercana sustitución de Miguel Arias Cañete como ministro de Medio Ambiente, Soria explicó que «única y exclusivamente» depende del presidente del Gobierno, si bien reconoció que por ganas «sí» desearía permanecer como ministro de la cartera de Industria, Energía y Turismo.

«Lógicamente a mí me gustaría seguir teniendo la responsabilidad que tengo», apuntó. «Todos los que estamos aquí es por una razón, y es porque el presidente del Gobierno ha tomado esa decisión, y cuando debamos no estar será también porque el presidente del Gobierno tome esa decisión», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *