El Parlamento balear aprueba la iniciativa del PSIB para prohibir las prospecciones y rechaza hacer un frente común con las Islas Canarias
Según defendió el diputado socialista (PSIB) Joan Boned, durante el debate en la sesión plenaria de la Cámara autonómica, con este cambio se prohibirían proyectos de prospecciones como el de Cairn Energy, ya autorizado, o el de Spectrum, que actualmente está en trámite, y se trabajaría para que este tipo de iniciativas «se acaben».
Una de las enmiendas aprobadas por MÉS va encaminada a instar al Parlamento europeo y a los eurodiputados a revisar la directiva que excluye el fracking marino de la obligatoriedad de evaluaciones de impacto ambiental.
La otra enmienda aprobada de la coalición econacionalista pide que el Parlament inste a la Comisión Europea a revisar el ámbito de sus prioridades para 2014 la «extracción segura de hidrocarburos no convencionales» que «enmascara las prospecciones petrolíferas».
Cabe destacar que la otra enmienda de esta formación, que tenía como objetivo hacer frente común con Canarias ante las instituciones europeas y españolas, fue rechazada con los votos del PP en contra (33) y los 24 de PSIB y MÉS a favor.
Por su parte, el diputado del PP, Miguel Jerez, destacó que la posición de su partido «es rotunda en contra de las prospecciones por encima de intereses partidistas» y recordó las palabras del senador autonómico por Baleares, Francesc Antich (PSIB), que reconoció que el Gobierno del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero «se equivocó al no modificar la Ley de Hidrocarburos aprobada por el anterior Ejecutivo del PP» presidido por José María Aznar.
Así, Boned criticó la ofensiva del PP acerca de las palabras de Antich, a quien el también socialista felicitó por «reconocer que había una equivocación y la necesidad de rectificar». En este sentido, censuró que el PP se ha pasado «varios años sin decir nada y son incapaces de rectificar».
Por otra parte, Boned agradeció el voto a favor del PP pero advirtió que esta propuesta irá al Congreso de Diputados y «entonces, veremos qué pasa. Veremos qué hacen sus diputados, si siguen buscando excusas y siguen votando en contra de Baleares».
Un pacto para que las prospecciones «se hagan después de las autonómicas»
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo socialista, Vicenç Thomàs, se preguntó en el Pleno del Parlament si el Govern pactó con Madrid para que las prospecciones en aguas de Baleares «se hagan después de las elecciones autonómicas», al tiempo que advirtió que «cada vez hay más intranquilidad y preocupación entre los ciudadanos de las Islas» por este asunto.
«No es verdad que haya cada vez más intranquilidad. Existe la misma preocupación que hace tiempo», replicó el conseller de Agricultura y Medio Ambiente, Gabriel Company, quien insistió que la postura del presidente, José Ramón Bauzá, es clara en contra de las prospecciones y «en defensa de los intereses de las Islas Baleares».
Durante su intervención, Thomàs cuestionó a Company si está a favor de las declaraciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, sobre las prospecciones, en las que le dijo al presidente del Govern «que él no podía hacer nada» y que Bauzá «sabía que se harían».
A ello, Company señaló que, si bien el ministro Soria «ha hecho una serie de manifestaciones, a quien hay que escuchar es la presidente del Ejecutivo balear que ha repetido que defenderá los intereses de Baleares».
«Si está intranquilo y preocupado yo le doy la tranquilidad que aquí se hará todo lo que sea posible para que no se hagan las prospecciones», le espetó el conseller al parlamentario socialista.
Con todo, Thomàs criticó a un ministro que «defiende las prospecciones y que tiene una fuerte inversión personal en compañías petrolíferas», y censuró al PP en Baleares «por decir una cosa aquí y otra en Madrid. Los ciudadanos le piden que dejen este comportamiento dual y que actúen en defensa de las Islas», remarcó.
«En Baleares vamos todos en la línea de nuestro presidente» que, según el conseller, defendió los intereses de las Islas como ningún otro dirigente en esta Comunidad Autónoma, apostilló.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir