La CNMC detecta subidas del 8,6% en los márgenes de carburantes en febrero y nuevos «efectos pluma»
Además, subrayó que las subidas en el gasóleo durante la segunda semana de febrero fueron compensadas por los descensos de los lunes, lo que explicó la disminución del precio promedio del mes. Así, el precio mínimo se alcanzó el lunes 10 (1,340 euros/litro) y el precio máximo el miércoles 26 (1,356 euros/litro).
En el informe, el regulador volvió a detectar un «efecto pluma» en la evolución de los precios, por el que los abaratamientos en las cotizaciones tardan en trasladarse a los surtidores, frente a la velocidad con la que se repercuten las subidas.
La CNMC señaló que las subidas de las cotizaciones se trasladan a los precios finales de igual forma a la de otros países de la Unión Europea, si bien «las bajadas de las cotizaciones se están retrasando y no se trasladan completamente».
En esta línea, en Navarra, la supresión del tramo autonómico en enero no impactó completamente en el precio hasta febrero, lo que, además, la convirtió en la segunda provincia con el carburante más barato, sólo por detrás de Huesca. Mientras, la modificación fiscal en Cantabria (donde se redujo a la mitad) y Galicia (donde se subió al máximo) no cambió el precio antes y después de impuestos
Al analizar los márgenes obtenidos por los operadores, el informe destacó que en febrero se produjo un descenso del 4,7% y del 1,3% en la gasolina y en el gasóleo, respectivamente, con respecto al mes anterior.
Este descenso con respecto a enero no impide que los márgenes se hayan incrementado considerablemente con respecto a febrero de 2013. En enero, el incremento de los márgenes en términos interanuales fue de hasta el 25%.
El organismo presidido por José María Marín Quemada también indicó que, desde abril de 2012, los márgenes brutos en España aumentaron de los 15 céntimos por litro a 17 céntimos, lo que supone un incremento del 13%. Se produjeron «recientes episodios de subidas de hasta 18 céntimos», afirmó.
Frente a esta tendencia, la evolución de los márgenes brutos se mantuvo en este periodo en el resto de la Unión Europea. «Se produce una divergencia, especialmente llamativa con relación a Francia», concluyó el regulador.
Por otro lado, la CNMC constató que los precios antes de impuestos se sitúan en los niveles más altos de la Unión Europea. España es el país con mayores precios antes de impuestos, al marcar 5,4 céntimos más que la media de la Unión Europea.
Una vez sumados los impuestos, los precios finales medios se mantuvieron en febrero, con un ligero aumento, hasta situarse en 1,406 euros el litro.
Asimismo, la CNMC detectó que los precios de los carburantes de la red de Repsol y Cepsa continúan muy alineados, pero la red de BP se desmarcó en el caso del gasóleo A con precios algo más bajos.
La CNMC también indicó que las estaciones de servicio independientes registraron los precios finales más bajos y ampliaron sus diferencias con respecto a los operadores tradicionales hasta situarse entre los 3 y 4 céntimos el litro para la gasolina y el gasóleo, respectivamente.
Por otro lado, subrayó que los precios establecidos por cada operador en sus instalaciones en autopistas son superiores a los de las que están ubicadas fuera de estas vías.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir